miércoles, 15 de diciembre de 2010
ECOLOGISTAS LANZAN FORMATO PARA QUE DOCUMENTOS NO SE PUEDAN IMPRIMIR
El formato .WWF hace parte de la estrategia del Fondo Mundial para la Vida Salvaje para que no se sigan talando árboles.
Con el objetivo de salvar la mayor cantidad de árboles posible y de generar conciencia sobre la necesidad de hacer algo por cuidar el medio ambiente, el Fondo Mundial para la Vida Salvaje (WWF, por su sigla en inglés) presentó el pasado 30 de noviembre el formato WWF, el cual evita que los documentos se impriman.
Para crear archivos WWF es necesario instalar un software en el computador, por lo pronto disponible solo para equipos con sistema operativo Mac OS X. Una vez instalado es preciso abrir el menú de impresión (menú Archivo-Imprimir desde cualquier programa) lo que mostrará una opción, en el menú desplegable de la parte inferior izquierda, llamada ‘SAVE AS WWF’. Según el WWF, los archivos con extensión WWF se pueden leer desde cualquier computador que cuente con un lector para archivos PDF. En su parte técnica, el formato no tiene mayor ciencia pues se trata de un PDF encriptado que tiene desactivada la opción de impresión.
En opinión del Fondo, el nuevo formato se crea para reducir en la medida de lo posible el consumo de papel en el mundo y, en consecuencia, la tala de millones de árboles. De esta manera, la organización ha denominado esta iniciativa ‘Save as WWF, save a tree’ (guarde como WWF, salve un árbol).
En la presentación del formato .WWF, voceros del Fondo dijeron que cerca de 13 millones de hectáreas de bosque desaparecen cada año, lo que equivale a un área similar a la que ocupa Grecia. ”La creación de este formato de archivos ‘verde’ pretende detener la impresión innecesaria de documentos y motivar la conciencia sobre el uso adecuado del papel”, afirmaron.
http://www.adoc.com.co/
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Las redes sociales también desplazarán al email en la empresa
viernes, 22 de octubre de 2010
DIGITALIZACIÓN DE LIBROS - Google Books
"¿Qué es 'Google Books'?. Es un servicio que indexa la información contenida dentro de cientos de miles de libros impresos, para poder ofrecer a los usuarios la posibilidad de que encuentren cualquier dato dentro de ellos.P
ara indexar esta información, Google ha desarrollado una tecnología propia para escanear los libros y clasificar su información.
Puede leerse gratis cualquier libro que encuentre en 'Google Books'? Depende. Si el libro está protegido aún por las leyes de copyright, solamente se podrá leer un pequeño porcentaje del libro (a veces, incluso unas pocas líneas). Si, por el contrario, el libro no tiene restricciones de derechos de autor (por ejemplo, los más antiguos), se podrá leer gratis de principio a fin.
Google Libros (antes conocido como Google Book Search y Google Print) es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google escanea, convierte el texto por medio de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) y los almacena en su base de datos en línea. El servicio era conocido como Google Print cuando fue introducido en la Feria del Libro de Fráncfort en octubre de 2004.
Cuando es relevante para la búsqueda de palabras clave de un usuario, se muestran hasta tres resultados del índice de Google Libros en el servicio de búsqueda web de Google (google.com). Un usuario también puede buscar solo libros en la página dedicada a Google Libros. Al realizar una búsqueda allí, se abre una interface en la cual el usuario puede visualizar páginas del libro, así como anuncios publicitarios relacionados con el contenido y enlaces a la página web de la editorial y librerías que lo vende. A través de una serie de limitaciones de acceso y medidas de seguridad, algunas basadas en seguimiento de usuarios, Google limita el número de páginas visibles y se intenta impedir la impresión de páginas y el copiado de material con derechos de autor.
La base de datos de Google continúa en crecimiento. Google Libros permite que los trabajos en dominio público y otro material sin derechos de autor sean descargados en formato PDF aunque para usuarios fuera de Estados Unidos, Google debe asegurar que el trabajo en cuestión se encuentra sin derechos de autor bajo las leyes locales. Según un miembro del equipo de apoyo de Google Libros, "Dado que la pertenencia de un libro al dominio público a menudo puede ser una cuestión jurídica complicada, erramos por el lado de la precaución y la exhibición de la mayoría de algunos fragmentos hasta que hayamos determinado que el libro ha entrado en el dominio público
No obstante, los usuarios fuera de Estados Unidos pueden acceder a una amplia cantidad de libros en dominio públicos escaneados por Google usando copias albergadas en el Internet Archive.
La iniciativa ha sido elogiada por su potencial para ofrecer acceso sin precedentes a lo que se podría convertir en el corpus más grande de conocimiento humano en línea, así como para promover la democratización del conocimiento sin embargo, también ha sido criticada por el potencial de violaciones a los derechos de autor.
ALGUNAS CIFRAS DE LIBROS DIGITALES
• Libros digitalizados en Google: 13.000.000
• Internet Archive 2.500.000>
• Volúmenes digitalizados en Hathi Trust: 1.583.000>
• Libros digitalizados en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: 60.000 Libros Libros digitalizados en el Proyecto Gutenberg: 33.000
• Libros disponibles para Kindle: 30.000
• Libros digitalizados en la Biblioteca Digital Hispánica, de la Biblioteca Nacional: 14.000
• El Aleph: 3.600 Obras con copyright vigente
• Libros disponibles en Lulu 200.000>
• Libros disponibles en iBook (para iPhone o iPad): 30.000
En ADOC LTDA, ofrecemos el servicio de digitalización de libros de cualquier tipo con una tecnología no invasiva, sin necesidad de desempaste que permite convertir estos documentos en imágenes libres de manchas negras al centro de los libros ni curvatura de palabras.
Ventajas de digitalizar Libros o Documentos Empastados:
• Evitar invasión en los procesos de digitalización de los Documentos o Libros Empastados.
• Alta calidad del proceso y rapidez en la gestión documental.
• Un libro digitalizado, es una copia fiel de su original, perdurable en el tiempo.
• Posibilidad de incorporar estas imágenes digitales a sistemas Internos o Vía Web de consulta simultánea y rápida.
martes, 27 de julio de 2010
SE VENDEN MÁS E-BOOKS QUE LIBROS DE PAPEL
domingo, 11 de julio de 2010
SaaS SOFTWARE COMO SERVICIO
lunes, 5 de julio de 2010
¿Qué es “CLOUD COMPUTING”?
viernes, 25 de junio de 2010
¿ QUÉ ES GESTIÓN DOCUMENTAL?
http://www.adoc.com.co/
sábado, 19 de junio de 2010
"TODOS LOS LIBROS A UN CLIC" Los grandes buscadores ponen los libros en Internet.
El proceso de digitalización de libros lleva años en marcha a través de cientos de iniciativas en todo el mundo. Las más conocidas son Project Gutenberg, que ya tiene más de 17.000 libros "on line", la mayoría en inglés; la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, con 8.000 títulos en español; y Gallica, con 1.250 en francés. En casi todos los casos, estos proyectos persiguen la difusión de la cultura; se sostienen con fondos privados o con el trabajo de voluntarios (como el Project Gutenberg); y se limitan a libros de dominio público o con permiso de distribución del titular del "copyright".
viernes, 11 de junio de 2010
EMPRESAS SIN PAPEL CONSERVANDO EL MEDIO AMBIENTAL
El medio ambiente condiciona las circunstancias de vida de las personas y de la sociedad en su conjunto. Contribuir al equilibrio de nuestro ecosistema es una actitud responsable.
- El planeta pierde anualmente más de 14 millones de hectáreas de bosques.
- Una tonelada de pasta de papel implica talar 17 árboles.
- En la actualidad, cada 25 segundos desaparece en la tierra una extensión forestal del tamaño de un campo de futbol.
- Cada año desaparecen nueve millones de hectáreas de árboles. Bosques donde ejemplares milenarios han sido talados para convertirse en papel de usar y tirar.
- La deforestación sigue siendo uno de los grandes problemas ambientales, junto con el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
- Más de 300 millones de toneladas de papel y cartón se consumen cada año. Una media anual de 50 kilogramos por habitante y año.
En ADOC LTDA estamos convencidos de que es necesario contribuir a la conservación de las zonas verdes participando de forma activa, adoptando prácticas responsables y mostrando actitudes de respeto hacia el medio ambiente. En este sentido creemos que la transición del papel a los medios digitales es un paso simple pero a la vez, importante.
lunes, 7 de junio de 2010
NUEVA LÍNEA DE SCANNERS KODAK i4000 PARA LA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
El Scanner i4200 y el Scanner i4600 funcionan como puntos de entrada con alto nivel de producción, capaces de procesar imágenes con calidad de escaneo bitonal de 200 dpi y en velocidades de prueba de 100 ppm (páginas por minuto) y 120 ppm respectivamente. La Serie i4000 es la única serie de scanners en su tipo en ofrecer un sistema de transporte en forma de “c” con una salida adicional de papel recta, alimentador de 500 hojas, y que permite velocidad de campo y actualizaciones de funciones para ajustar los crecientes volúmenes de documentos y continuas mejoras de la solución.
ADOC LTDA. Distribuidor de escáners KODAK
domingo, 6 de junio de 2010
PAGINA DEL ARCHIVO GENERAL NACION
viernes, 4 de junio de 2010
¿POR QUÉ DIGITALIZAR DOCUMENTOS?
- Disminución de costos de búsqueda, almacenamiento y reimpresión de documentos.
- Instantáneo acceso a la información relevante.
- Disminución del riesgo de extravío de documentos originales
- Disponibilidad de los documentos 7 días X 24 hrs.
- Aumento de la seguridad y confidencialidad en el tratamiento de documentos importantes.
- Acceso remoto a la información (vía Internet).
- Preservación
lunes, 31 de mayo de 2010
PRESENTACIÓN ADOC LTDA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic6T_CgS1s_0L4Yomvj7jHzUXRBQ6loLW-BSb7Sa6tKEmCE50S1jlqc70ljE7Pq2YlMNi9gkYTvQy6GG9myPlijzsDjoIHfeNCBVdCLRwDHMVlDRdVlwRghUcSWStL-4tuQI78wG82rDo/s320/i1120_docs.jpg)
ADOC LTDA., tiene como objetivo primordial contribuir al mejoramiento de la productividad y competitividad de sus clientes mediante soluciones integrales en el manejo de sus documentos.
Somos una empresa constituida por personas con la trayectoria y conocimientos necesarios para poder asesorarlo(s) de la manera mas idónea en aspectos tan importantes en cualquier organización como son la información y las comunicaciones. Para tal propósito tenemos alianzas estratégicas con, Sysdatec Internacional, Innova Systems, VSDC y Kodak, empresas reconocidas a nivel nacional e internacional como líderes en soluciones tecnológicas, Gestión Documental, y Archivística.
Dependiendo de las necesidades y requerimientos particulares de cada cliente ofrecemos soluciones bajo la modalidad de venta directa o outsourcing en hardware, software, insumos, mantenimiento y personal calificado.
Nuestro portafolio comprende:
OUTSOURCING DE DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS: Colocamos todos los recursos de hardware, software y humanos para convertir la documentación física en imágenes digitales que puedan administrarse de manera electrónica a través de computadores.
SOFTWARE: Somos distribuidores de S.A.D. y DOCUNET, soluciones de software desarrolladas por SYSDATEC INTERNACIONAL e INNOVA SYSTEMS respectivamente y que cuentan con los módulos de Archivo, Manejo de Correspondencia, workflow y Normas y Procedimientos
ESCANERS KODAK: Distribuimos para todo el territorio nacional la línea de escáners KODAK líder mundial en equipos y soluciones para la digitalización de documentos. Suministramos además toda la infraestructura requerida en la implementación de procesos de Gestión Documental en sus etapas de alistamiento, digitalización, indexación, almacenamiento y consulta.
ADMINISTRACION DE CENTROS DOCUMENTALES Y DE CORRESPONDENCIA: Suministro de toda la infraestructura y logística necesarias para administrar mediante outsourcing unidades de archivo y correspondencia.
ALMACENAMIENTO, CUSTODIA Y RECUPERACION DOCUMENTAL. Administración física de los archivos activos e inactivos. Incluye: Organización, clasificación y depuración documental, Administración de inventarios, Codificación y empaque de documentos, Almacenamiento técnico de cajas de archivo, Servicios de recuperación por distintos medios.
domingo, 30 de mayo de 2010
BIENVENIDOS AL BLOG DE ADOC LTDA
Ahorros por disminución de procesos y actividades administrativas tales como admnistración de archivos, búsqueda y distribución de documentos, utilización de espacio y material de archivo físico
Al depender en menor grado del papel, la consulta de los documentos se hace más ágil, segura y confiable, además estarémos colaborando con la preservación del medio ambiente.
Gestión del ciclo de vida de los documentos desde su creación hasta su caducidad, archivo definitivo o destrucción, todo documento atraviesa diferentes estados, normalmente relacionados con el usuario que lo esté utilizando en ese instante, de modo que en todo momento se pueda saber quién tiene el documento o qué fases de su ciclo ya se han superado.
Gestión del conocimiento disponer eficazmente de la información es el primer paso para que sea utilizada, se integran herramientas aisladas en un único entorno más accesible y cómodo para el empleado.